(iv)
  • exhibiciones
  • artistas
  • ferias
  • prensa
  • visionarios

ART BASEL MIAMI BEACH 2024

ARTBO 2024

Artbo 2023

Art Basel Miami Beach | 2023

ARPA 2024

Frieze NY 2024

ARCO 2024

Material 2024

The Armory Show 2023

Expo Chicago 2023

Frieze LA 2023

Art Basel Miami Beach 2022

ARTBO 2022

Paris+ par Art Basel 2022

The Armory Show 2022

Frieze New York 2022

Material 2022

Expo Chicago 2022

Art Basel Miami Beach 2021

Frieze London 2021

ARTBO 2021

Liste 2021

ARCO 2021

Frieze New York 2021

South South 2021

Frieze London 2020

Daata 2020

Liste 2020

Untitled 2020 Online

Art Basel Miami Beach 2020

Frieze New York 2020

ARCO 2020

Material 2020

Frieze LA 2020

Art Basel Miami Beach 2019

Frieze London 2019

ARTBO 2019

Liste 2019

Frieze New York 2019

arteBA 2019

Condo SP

ArtDubai 2019

ARCO 2019

Material 2019

Art Basel Miami Beach 2018

ARTBO 2018

Frieze London 2018

Expo Chicago 2018

Liste 2018

arteBa 2018

Frieze New York 2018

Art Lima 2018

ARCO 2018

ALAC 2018

Untitled San Francisco 2018

Art Basel Miami Beach 2017

ARTBO 2017

FIAC 2017

Frieze London 2017

Liste 2017

arteBA 2017

Art Basel Miami Beach 2016

ARTBO 2016

Liste 2016

ARCO 2016

arteBA 2016

Frieze New York 2016

The Armory Show 2016

Art Basel Miami Beach 2015

ARTBO 2015

Liste 2015

arteBA 2015

Frieze New York 2015

SP Arte 2015

ARCO 2015

Material 2015

Art Basel Miami Beach 2014

Art Río 2014

Artissima 2014

ARTBO 2014

Liste 2014

arteBA 2014

SP Arte 2014

Zona Maco 2014

2024
06 diciembre 2024 — 08 diciembre 2024
(  )

ART BASEL MIAMI BEACH 2024

artistas: Abel Rodríguez, Aycoobo-Wilson Rodríguez, Cristina Camacho, Jim Amaral, Nohemí Pérez, Ofelia Rodríguez, Pia Camil, Sandra Monterroso, Tania Candiani

Al celebrar diez años de Instituto de Visión, es un honor para nosotros y nuestros artistas ser parte de las secciones Galleries y Kabinett, presentando una selección de obras que nos llena de orgullo. En esta ocasión, buscamos destacar nuestro programa explorando temas que han sido fundamentales en nuestra historia: el cuerpo, entendido como un […]

26 septiembre 2024 — 29 septiembre 2024
(  )

ARTBO 2024

artistas: Abel Rodríguez, Aycoobo-Wilson Rodríguez, Camilo Pachon, Cordelia Sánchez García, François Bucher, Gloria Sebastián Fierro, María Isabel Rueda, Mazenett & Quiroga, Olinda Silvano, Santiago Reyes Villaveces, Tania Candiani

Este año, Instituto de Visión celebra su décimo aniversario. Liderado por mujeres, se dedica a explorar prácticas conceptuales y tiene como objetivo investigar los discursos artísticos que han sido omitidos de la narrativa oficial del arte. A través de su programa Visionarios, ha rescatado valiosos archivos de la escena artística latinoamericana de mediados del siglo […]

23 noviembre 2023 — 26 noviembre 2023
(  )

Artbo 2023

artistas: François Bucher, Nohemí Pérez, Aycoobo-Wilson Rodríguez, Abel Rodríguez, Julián Dupont, Gloria Sebastián Fierro, Karen Paulina Biswell, Olinda Silvano

Esta presentación reúne las voces de tres mujeres artistas latinoamericanas cuyas prácticas están enraizadas en conceptos relacionados con soluciones y cuestiones planteadas en sociedades corrompidas por el patriarcado, el colonialismo y la explotación. Desde tres perspectivas diferentes, Tania Candiani, Aurora Pellizzi y Cristina Camacho exploran las relaciones entre sus propias experiencias y el impacto de […]

(  )

Art Basel Miami Beach | 2023

artistas: Aurora Pellizzi, Tania Candiani, Cristina Camacho

Esta presentación reúne las voces de tres mujeres artistas latinoamericanas cuyas prácticas están enraizadas en conceptos relacionados con soluciones y cuestiones planteadas en sociedades corrompidas por el patriarcado, el colonialismo y la explotación. Desde tres perspectivas diferentes, Tania Candiani, Aurora Pellizzi y Cristina Camacho exploran las relaciones entre sus propias experiencias y el impacto de […]

26 junio 2024 — 30 septiembre 2024
(  )

ARPA 2024

artistas: Ana María Millán, Aycoobo-Wilson Rodríguez

01 mayo 2024 — 05 mayo 2024
(  )

Frieze NY 2024

artistas: Carolina Caycedo, Nohemí Pérez, Abel Rodríguez, Claudia Fontes, Tania Candiani

06 marzo 2024 — 10 marzo 2024
(  )

ARCO 2024

artistas: Nohemí Pérez

La serie presentada en esta ocasión titulada Darién (2024) , carboncillo y bordado sobre tela, y pintura, se enfoca el las tensiones y relaciones que surgen a partir de la relaciones entre el paisaje y los procesos migratorios masivos de la fauna y cómo se reproducen en los humanos. Son muchos lo factores que alientan […]

08 febrero 2024 — 11 febrero 2024
(  )

Material 2024

artistas: Ivana de Vivanco, Venuca Evanán, Aurora Pellizzi, Otto Berchem

2023
08 septiembre 2023 — 10 septiembre 2023
(  )

The Armory Show 2023

artistas: Abel Rodríguez

Es un honor para Instituto de Visión compartir nuestra participación en The Armory Show de Nueva York con la obra de Abel Rodríguez – Mogaje Guihu (Río Cahuinarí, territorio La Chorrera, Amazonas). La obra de Rodríguez, principalmente tinta sobre papel, se caracteriza por un complejo uso de diferentes tonalidades de verdes y marrones, que forman […]

13 abril 2023 — 16 abril 2023
(  )

Expo Chicago 2023

artistas: Cristina Camacho, Iván Krassoievitch

section: Aimé Iglesias Lukin

Nuestro stand presenta la obra de la artista colombiana Cristina Camacho y del artista mexicano Iván Krassoievitch. Basados en prácticas conceptuales ambos artistas entienden la forma y el color como un código de comunicación. En las obras de Camacho el lienzo se entiende como una estructura que hay que llevar al límite. En la obra […]

16 febrero 2023 — 18 febrero 2023
(  )

Frieze LA 2023

artistas: Carolina Caycedo, Pia Camil, Tania Candiani, Claudia Fontes, Aurora Pellizzi

section: Frieze curatorial team

La práctica artística de Carolina Caycedo tiene una dimensión colectiva en la que las performances, los dibujos, las fotografías y los videos no son solo un resultado final, sino parte del proceso de investigación y actuación de la artista. Su trabajo contribuye a la construcción de la memoria histórica ambiental como elemento fundamental para la […]

2022
01 diciembre 2022 — 03 diciembre 2022
(  )

Art Basel Miami Beach 2022

artistas: Tania Candiani, Claudia Fontes, Sandra Monterroso

section: Nova

A partir del trabajo de tres artistas mujeres latinoamericanas, esta muestra que presentamos en esta versión de Art Basel Miami Beach evidencia caminos posibles para encontrar de nuevo la unión con la naturaleza. El trabajo de Sandra Monterroso, Tania Candiani y Claudia Fontes, tiene en común, la búsqueda de un sentido de unión entre las […]

27 octubre 2022 — 30 octubre 2022
(  )

ARTBO 2022

artistas: Karen Paulina Biswell, Mazenett & Quiroga, Abel Rodríguez, Aurora Pellizzi, Ana María Millán, Beltrán Obregón, Wilson Díaz, Tania Candiani, Nohemí Pérez, Lake Verra, Seba Calfuqueo, Gloria Sebastián Fierro, Ivana de Vivanco

section: Principal, Proyectos, Referentes

Para las culturas originales el arte tenía un atributo curativo a la vez que estético. Es decir, que en sus cosmovisiones, la ecuación, belleza y salud se manifestaba simultáneamente en piezas que contenían un mismo valor utilitario y decorativo. Las obras de arte cumplen entonces una función sanadora, no solamente de los cuerpos, sino también […]

20 octubre 2022 — 23 octubre 2022
(  )

Paris+ par Art Basel 2022

artistas: Marlon de Azambuja

section: Galeries Émergentes

El trabajo de Marlon de Azambuja pretende generar estrategias que amplíen las percepciones y relaciones que el espectador establece con la ciudad, la arquitectura y el mundo del arte en general. Desarrolla su práctica a través de diferentes medios, principalmente la instalación, el vídeo, la fotografía, la escultura y el dibujo. La arquitectura modernista y […]

08 septiembre 2022 — 11 septiembre 2022
(  )

The Armory Show 2022

artistas: Aurora Pellizzi, Carolina Caycedo

section: Focus, Platform

En esta ocasión, Instituto de Visión estuvo en la sección Focus con Aurora Pellizzi bajo la curaduría de Carla Acevedo-Yates. En la sección Platform presentó la obra de Carolina Caycedo con la curaduría de Tobias Ostrander. El trabajo de Aurora Pellizzi explora el cuerpo femenino y su relación con los oficios tradicionalmente generados por mujeres. […]

18 mayo 2022 — 22 mayo 2022
(  )

Frieze New York 2022

artistas: Tania Candiani

El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en diversos medios y prácticas que mantienen un interés en la compleja intersección entre el lenguaje, los sistemas fónicos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas asociativas, tomando como punto de partida una propuesta para inventar, reordenar, remezclar y jugar con las correspondencias entre […]

28 abril 2022 — 01 mayo 2022
(  )

Material 2022

artistas: Aurora Pellizzi, Tania Candiani, Iván Krassoievitch, Otto Berchem

section: Galerías

Las obras de Aurora Pellizzi combinan preceptos formales de la pintura y la escultura con técnicas artesanales. Su práctica se basa en procesos y materiales textiles preindustriales, desde el teñido natural hasta el tejido en telar de cintura. Las restricciones técnicas dan paso a figuras y formas texturales y dimensionales. La fibra se utiliza tanto […]

07 abril 2022 — 10 abril 2022
(  )

Expo Chicago 2022

artistas: Nohemí Pérez

section: Exposure

El trabajo de Nohemí Pérez, de orden multidisciplinario, gira en torno a la relación que entablan los hombres con la naturaleza; los conflictos, tensiones y génesis que surgen a partir de esta constante fricción. A partir de nociones propias de la arquitectura, el cine y la sociología, la artista propone una relectura del territorio del […]

2021
01 diciembre 2021 — 05 diciembre 2021
(  )

Art Basel Miami Beach 2021

artistas: Carolina Caycedo, Sandra Monterroso

section: Nova

Instituto de Visión participó por octava vez en ArtBasel Miami Beach 2021, la feria más importante de arte latinoamericano en el año en el continente. En esta ocasión con la poderosa obra de dos de nuestras artistas representadas: Carolina Caycedo y Sandra Monterroso. Carolina Caycedo participa en movimientos de resistencia territorial, economías solidarias y la […]

05 octubre 2021 — 14 octubre 2021
(  )

Frieze London 2021

artistas: Mazenett & Quiroga, Vanessa da Silva

section: Focus

Esta presentación se basa en dos discursos: por un lado, la obra del colectivo colombiano Mazenett Quiroga y por otro, la obra escultórica de la artista brasileña Vanessa Da Silva. A partir de una reflexión basada en conceptos clásicos de la filosofía, como el cuerpo, el espacio y la intimidad. Nos volvemos a cuestionar la […]

29 septiembre 2021 — 03 octubre 2021
(  )

ARTBO 2021

artistas: Ana María Millán, Nohemí Pérez, Santiago Reyes Villaveces, Beltrán Obregón, Mazenett & Quiroga, Aycoobo-Wilson Rodríguez, Karen Paulina Biswell, Sandra Monterroso, Carolina Caycedo, Otto Berchem, María Amilbia Siagama, Sara Modiano, Karen Lamassonne

section: Galerías / Circuito San Felipe , Sitio

Hay dos temas que aparecen recurrentemente en las exposiciones de Instituto de Visión. Por un lado, los asuntos del cuerpo y su presencia política en la historia y por el otro, el territorio. Ambos asuntos, igual de importantes y trascendentes son abarcados desde distintas perspectivas por los artistas y, en cada caso, los planteamientos generan […]

20 septiembre 2021 — 26 septiembre 2021
(  )

Liste 2021

artistas: Gloria Sebastián Fierro

section: Sección principal

El trabajo de Gloria Sebastián Fierro mira a la pintura como un camino personal para adquirir conocimiento y comprensión de uno mismo. Su trabajo se convierte en una herramienta para filosofar sin el uso del lenguaje, filosofía hecha por el estudio de las formas, de cómo se nos presentan las cosas. Fierro navega por el […]

07 julio 2021 — 11 julio 2021
(  )

ARCO 2021

artistas: Glenda León

section: Remitente. Arte latinoamericano

A partir de un ejercicio intenso de observación de lo cotidiano, Glenda León genera un ecosistema de trabajo en el que reúne ideas diversas sobre lo poético, lo marginal, femenino y la forma como estos conceptos irrumpen constantemente en el universo de lo mundano. Las obras que emergen de este proceso de digestión de la […]

06 mayo 2021 — 09 mayo 2021
(  )

Frieze New York 2021

artistas: Wilson Díaz

section: Frame

El trabajo de Wilson Díaz tiene como fundamento el complejo contexto socio político de Colombia. Su práctica incluye música, pintura, fotografía y video. Si bien la gama de medios es amplia, la obra de Díaz está conectada por su compromiso permanente con explorar las tensiones inherentes dentro de los imaginarios locales y específicamente al cuestionar […]

23 febrero 2021 — 07 marzo 2021
(  )

South South 2021

section: Viewing room

En la primera edición de South South, Instituto de Visión se complace en presentar una exposición individual de la artista cubana Glenda León. A partir de un intenso ejercicio de observación de lo cotidiano, Glenda León genera un ecosistema de obras en las que recoge diversas ideas sobre lo poético, lo marginal, lo femenino y […]

2020
08 octubre 2020 — 11 octubre 2020
(  )

Frieze London 2020

artistas: Abel Rodríguez, Ana Roldán, Marlon de Azambuja

section: Viewing room

Con esta presentación, pretendemos explorar la idea de Naturaleza desde tres puntos de vista diferentes, con el fin de revelar las tensiones que aún se manifiestan en torno a los conceptos de moderno y primitivo. Los dibujos de Don Abel -más allá de representar el paisaje- contienen el espíritu mismo de la Naturaleza, que se […]

06 octubre 2020 — 26 octubre 2020
(  )

Daata 2020

artistas: Ana María Millán

El trabajo de Ana María Millán traza relaciones entre la políticas de la animación y la ficción en relación a culturas y subculturas digitales, la violencia, el género y la propaganda política. Ha desarrollado técnicas basadas en los tradicionales juegos de roles para crear juegos que terminan en forma de películas y animaciones. Habla desde […]

17 septiembre 2020 — 20 septiembre 2020
(  )

Liste 2020

artistas: Karen Paulina Biswell, Ana María Millán

section: Viewing room

Karen Paulina Biswell nació en 1983 con padres colombianos que emigraron a París escapando de la extrema violencia política de principios de los 90. Su variada obra, que siempre defiende la definición, se centra en temas de vulnerabilidad, moralidad y destino humano. Está comprometida a capturar los aspectos menos conocidos de la vida contemporánea, los […]

31 julio 2020 — 02 agosto 2020
(  )

Untitled 2020 Online

artistas: Nohemí Pérez

section: Exhibitors

El trabajo de Nohemí Pérez, multidisciplinar, gira en torno a la relación entre el hombre y la naturaleza; los conflictos, tensiones y génesis que surgen de esta constante fricción. A partir de las nociones de arquitectura, cine y sociología, la artista propone una reconstrucción de la historia de su origen y así, recoge las voces […]

19 junio 2020 — 26 junio 2020
(  )

Art Basel Miami Beach 2020

artistas: Carolina Caycedo, Otto Berchem, Mazenett & Quiroga

Instituto de Visión se enorgullece de presentar las obras de un grupo de artistas que, desde sus prácticas particulares, proponen diferentes aproximaciones a las cuestiones de “lo Natural”. A partir de obras que reflexionan sobre los sistemas hídricos universales, la minería ilegal, la explotación de los bosques o las representaciones botánicas en la historia colonial, […]

08 mayo 2020 — 15 mayo 2020
(  )

Frieze New York 2020

artistas: Abel Rodríguez

Abel Rodríguez es un sabio del pueblo Nonuya poseedor del conocimiento ancestral de las plantas medicinales y sistemas ecológicos de la cuenca del Amazonas. En los años 90, después de que su familia abandonara la Chorrera, su territorio natal en medio del conflicto armado colombiano, Rodríguez encontró la manera de preservar su legado dibujando sus […]

26 febrero 2020 — 01 marzo 2020
(  )

ARCO 2020

artistas: Nohemí Pérez, Oscar Murillo

Para esta ocasión proponemos un diálogo entre dos artistas de distintas generaciones de Colombia y cuya obra gira entorno a asuntos de identidad y territorio. Con este diálogo se presenta una idea de la cartografía desde el deseo y la memoria, y traza nuevas formas de comprender el territorio desde las experiencias de quienes lo […]

07 febrero 2020 — 09 febrero 2020
(  )

Material 2020

artistas: Otto Berchem, Ana Roldán, Carmen Argote, Mazenett & Quiroga

14 febrero 2020 — 16 febrero 2020
(  )

Frieze LA 2020

artistas: Tania Candiani

Inspirada en las imágenes de la fotógrafa Dorothea Lange, Making camouflage nets for the War Department (1942), Tania Candiani recreó el trabajo forzado de Japoneses Americanos encarcelados en los campos de concentración en Manzanar y el Santa Anita Assembly Center en California, durante la Segunda Guerra Mundial. Supervisados ​​por ingenieros del ejército, grupos de mujeres […]

2019
05 diciembre 2019 — 08 diciembre 2019
(  )

Art Basel Miami Beach 2019

artistas: Miguel Ángel Cárdenas

Dentro del programa Visionarios de Instituto de Visión, Calentamientos presenta obras del artista colombiano Miguel Ángel Cárdenas que abordan el concepto de calor humano entendido en su connotación más ingenua e inocente (la idea de poder transformar una cultura racionalista y fría, como la holandesa, con un temperamento tropical), así como en su connotación sexual […]

03 octubre 2019 — 05 octubre 2019
(  )

Frieze London 2019

artistas: Mandy El-sayegh

section: Focus

En la obra de Mandy El Sayegh, el cuerpo funciona como lugar central, un núcleo del que puede surgir una exploración más amplia de lo político, lo psicológico, lo social y lo lingüístico. Abarcando la pintura, la escultura, la instalación, la investigación, el dibujo y la escritura en forma de diagramas, su práctica constituye un […]

19 septiembre 2019 — 23 septiembre 2019
(  )

ARTBO 2019

artistas: Karen Lamassonne, Ana María Millán, Wilson Díaz, Fernell Franco, Carolina Caycedo, Nohemí Pérez, Mazenett & Quiroga, Tania Candiani, Aycoobo-Wilson Rodríguez, Abel Rodríguez, Gloria Sebastián Fierro, Beltrán Obregón, Otto Berchem

section: Principal, Referentes

10 junio 2019 — 16 junio 2019
(  )

Liste 2019

artistas: Carmen Argote, Mandy El-sayegh

Aguacate proviene de la palabra Nahual Ahucatl que significa testículos del árbol. Para los sirios y los árabes el hígado era el centro de la vida y en la tradición hebrea los riñones se consideran el órgano fundamental del cuerpo. En el Antiguo Testamento los riñones aparecen como metáfora recurrente del temperamento y se utilizan […]

02 mayo 2019 — 05 mayo 2019
(  )

Frieze New York 2019

artistas: Alberto Baraya

Los trabajos de Alberto Baraya proponen cuestionamientos en torno a la noción de viaje, post colonialismo y exotismo como discursos de reivindicación cultural. Todos estos temas convergen de una manera particular en su proyecto Herbario de Plantas Artificiales, un proyecto irónico que intenta reconstruir la identidad de la naturaleza y los hombres, a través de […]

11 abril 2019 — 14 abril 2019
(  )

arteBA 2019

artistas: Pia Camil, Otto Berchem, Amalia Pica

El trabajo de Camil generalmente se asocia con el paisaje urbano mexicano, el lenguaje estético del modernismo y su relación con el comercio minorista y la publicidad. Ella participó en la participación pública como una forma de activar el trabajo y comprometerse con la política del consumismo. Amalia Pica utiliza la escultura, el performance, la […]

30 marzo 2019 — 27 abril 2019
(  )

Condo SP

artistas: Amalia Pica, Otto Berchem

section: Instituto de Visión | Galeria Marilia Razuk

Amalia Pica utiliza la escultura, el performance, la instalación y la fotografía para explorar los diferentes matices de la comunicación. Un tema central en la obra de Pica es el problema de la comunicación, que explora al yuxtaponer objetos cotidianos junto a tecnologías obsoletas como telégrafos de obturadores, proyectores de diapositivas y películas de 16 […]

20 marzo 2019 — 23 marzo 2019
(  )

ArtDubai 2019

artistas: Mazenett & Quiroga

In the natural world, all ecosystems are interconnected and in- ter-depended in multiple ways. Every so often a cloud of dust from the Sahara desert travels to the Amazon rainforest and fertilizes it. This dust is composed of seashells that were moldered millions of years ago when the African desert was covered by sea. Linear […]

27 febrero 2019 — 03 marzo 2019
(  )

ARCO 2019

artistas: Carmen Argote, Ofelia Rodríguez

Aunque provienen de diferentes generaciones, las prácticas de Ofelia Rodríguez y Carmen Argote comparten similitudes formales y conceptuales. La más evidente es que ambas son mujeres sujetas a múltiples desplazamientos culturales y geográficos. Viviendo y trabajando fuera de sus países de origen, sus prácticas exploran las experiencias de vida a través de sus propias identidades. […]

07 febrero 2019 — 10 febrero 2019
(  )

Material 2019

artistas: Ana Roldán

section: Principal

Las referencias que Ana Roldán articula para construir su obra parten de fenómenos culturales como acontecimientos históricos, ideas filosóficas, lenguaje, sistemas, reflexiones sobre la estética y conceptos teóricos en general. Debido a un profundo interés en la manera en que los espectadores pueden ser físicamente o intelectualmente estimulados a través de la oposición o el […]

2018
06 diciembre 2018 — 09 diciembre 2018
(  )

Art Basel Miami Beach 2018

artistas: Pia Camil

La obra de Camil suele asociarse al paisaje urbano mexicano, al lenguaje estético del modernismo y a su relación con el comercio minorista y la publicidad. Recientemente se ha involucrado en la participación pública como forma de activar la obra y comprometerse con la política del consumismo. Pia Camil representa una visión muy particular de […]

25 octubre 2018 — 28 octubre 2018
(  )

ARTBO 2018

artistas: Abel Rodríguez, Felipe Arturo, Milena Muzquiz, Nohemí Pérez, Amalia Pica, Beltrán Obregón, Miguel Ángel Cárdenas, Carolina Caycedo, Nicolas Consuegra, Alberto Baraya, Otto Berchem, Fernell Franco, Gloria Sebastián Fierro, Carmen Argote, Mandy El-sayegh, Karen Lamassonne, Ofelia Rodríguez

section: Principal, Sitio, Proyectos, Referentes

05 octubre 2018 — 08 octubre 2018
(  )

Frieze London 2018

artistas: Ana Roldán

section: Focus

Estructuras físicas, examina de cerca fotografías de Formas primigenias (2011), que es una serie de catorce fotografías tomadas en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca. En ellas aparecen plantas autóctonas y prehistóricas mexicanas. Ana Roldán se interesa por las formas arquetípicas de la naturaleza que sirven de inspiración al ser humano para desarrollar sus propias formas […]

27 septiembre 2018 — 30 septiembre 2018
(  )

Expo Chicago 2018

artistas: Marlon de Azambuja, Nicolas Consuegra, Carmen Argote

El trabajo de Marlon de Azambuja pretende generar estrategias que amplifiquen las percepciones y relaciones que el espectador establece con la ciudad, la arquitectura y el mundo del arte en general. Herencia, expuesta en esta ocasión, es una escultura viva que cuestiona en cierto modo las bases del arte mismo. Una planta pintada adquiere las […]

11 junio 2018 — 17 junio 2018
(  )

Liste 2018

artistas: Carmen Argote, Carolina Caycedo

Para esta edición de Liste, IV se complace en presentar un proyecto de dos artistas que aborda conceptos relevantes como la comunidad, las relaciones humanas, el pensamiento mítico en contraposición con otras ideas que pertenecen a los fundamentos de la modernidad, como la arquitectura y el control social. en contraposición con otras ideas que pertenecen […]

24 mayo 2018 — 27 mayo 2018
(  )

arteBa 2018

artistas: Abel Rodríguez

Ante la insistencia en explicaciones estériles y el exagerado afán por las aclaratorias, el poeta y ensayista Aldo Pelegrini títuló su libro de artículos y conferencias Para contribuir a la confusión general (1965). En estos ensayos sobre arte y poesía, a ratos lúcidos y peleoneros, discurre sobre el destino último de su ejercicio intelectual: la […]

03 mayo 2018 — 06 mayo 2018
(  )

Frieze New York 2018

artistas: Carmen Argote, Otto Berchem, Pia Camil, Ana Roldán

Como artista multidisciplinar que trabaja en instalaciones, Carmen Argote explora las nociones de hogar y lugar. Las obras presentadas se crean en horizontal y se inspiran en las composiciones creadas por la ventilación callejera. Con estas obras, Argote está interesado en organizar una composición fuera de las convenciones occidentales de la pintura, y se inspira […]

19 abril 2018 — 22 abril 2018
(  )

Art Lima 2018

artistas: Mazenett & Quiroga, Karlo Andrei Ibarra, Nohemí Pérez, Gloria Sebastián Fierro, Felipe Arturo, Otto Berchem

El interés central de Lina Mazenett y David Quiroga es la temporalidad de la materia. Trabajan con materiales de origen fósil como alquitrán, brea, carbón y una diversidad de minerales. Estos materiales no tienen únicamente una simbología particular, pues también poseen una gran energía condensada que se ha acumulado con el tiempo. Muy presentes en […]

21 febrero 2018 — 25 febrero 2018
(  )

ARCO 2018

artistas: Amalia Pica, Otto Berchem

Mobilize es un ejercicio de cooperación entre dos amigos. Partiendo de dos piezas Stabille (con confeti) y Revolver (Museo Nacional), cuyo resultado formal parece una coincidencia y que sin embargo apunta hacia significados distintos; Amalia y Otto inician una conversación acerca de los limites de una obra, la autoría, la generosidad y la originalidad. Como […]

25 enero 2018 — 28 enero 2018
(  )

ALAC 2018

artistas: Carmen Argote, Otto Berchem, Gloria Sebastián Fierro, Manuela Viera-Gallo

section: Main Section

Como artista multidisciplinar que trabaja en instalaciones, Carmen Argote explora las nociones de hogar y lugar. Para sus piezas, Argote estaba pensando en lo austeras y frías que pueden ser las sillas o estructuras plegables, y cómo vestirlas las hace más presentables para una reunión. El café es un líquido con el que Carmen se […]

12 enero 2018 — 14 enero 2018
(  )

Untitled San Francisco 2018

artistas: Carolina Caycedo

Carolina Caycedo traspasa los espacios institucionales para trabajar en el ámbito social, donde participa en movimientos de resistencia territorial, economías solidarias y vivienda como derecho humano. La práctica artística de Carolina tiene una dimensión colectiva en la que las performances, los dibujos, las fotografías y los vídeos no son sólo un resultado final, sino que […]

2017
07 diciembre 2017 — 10 diciembre 2017
(  )

Art Basel Miami Beach 2017

artistas: Carolina Caycedo, Manuela Viera-Gallo

section: Nova

Carolina Caycedo traspasa los espacios institucionales para trabajar en el ámbito social, donde participa en movimientos de resistencia territorial, economías solidarias y vivienda como derecho humano. La práctica artística de Carolina tiene una dimensión colectiva en la que las performances, los dibujos, las fotografías y los vídeos no son sólo un resultado final, sino que […]

26 octubre 2017 — 29 octubre 2017
(  )

ARTBO 2017

artistas: Alicia Barney, Nicolas Consuegra, Carolina Caycedo, Gloria Sebastián Fierro, Wilson Díaz, Amalia Pica, Carmen Argote, María Buenaventura, Felipe Arturo, Otto Berchem, Alberto Baraya, Pia Camil, Santiago Reyes Villaveces, Miguel Ángel Cárdenas, Karen Lamassonne

section: Principal, Proyectos, Referentes

En esta edición, la curadora brasileña Kiki Mazzucchelli presenta Contra el olvido”, una muestra de 15 proyectos de artistas contemporáneos representados por galerías de ocho países, que a través de sus obras reflejan temas relacionados con la democracia y las libertades civiles. En “Contra el olvido”, Mazzucchelli explora cómo las sociedades que prometían un modelo […]

19 octubre 2017 — 22 octubre 2017
(  )

FIAC 2017

artistas: Felipe Arturo

section: Lafayette

Felipe Arturo es un arquitecto y artista nacido en Bogotá en 1979. Su práctica toma elementos de los campos en las proximidades del urbanismo, la arquitectura y el arte en relación con la política, la historia, la geografía y la economía. Sus proyectos son principalmente esculturas, instalaciones y vídeos que parten de conceptos como la […]

05 octubre 2017 — 08 octubre 2017
(  )

Frieze London 2017

artistas: Santiago Reyes Villaveces

section: Focus

El proyecto The Good will moon rock es una investigación en curso del artista colombiano Santiago Reyes Villaveces. El artista rastrea las rocas lunares de Buena Voluntad del país donde se presenta el proyecto para producir un dibujo de cada una de ellas. Para la exposición Frieze, Reyes Villaveces ha realizado un dibujo de cada […]

12 junio 2017 — 18 junio 2017
(  )

Liste 2017

artistas: Carmen Argote, Mazenett & Quiroga, Santiago Reyes Villaveces

section: Main Section

Como artista multidisciplinar que trabaja en instalaciones, Carmen Argote explora las nociones de hogar y lugar. Interactuando con la arquitectura para reflexionar sobre historias personales y su propia experiencia como inmigrante, Argote trabaja con los lugares y materiales que la rodean, utilizando los recursos locales como puntos desde los cuales expandirse. Tomando como punto de […]

24 mayo 2017 — 27 mayo 2017
(  )

arteBA 2017

artistas: Ana María Millán

section: Solo show

En los últimos años Ana María Millán se ha interesado en buscar relaciones entre performatividad, movimiento y animación. Este proyecto presenta piezas que de diferentes maneras hablan de estas tres ideas en relación a ciertos tipos de propaganda política. La pieza parte de un archivo, de un cómic perdido y descontinuado de la DC Comics […]

2016
01 diciembre 2016 — 04 diciembre 2016
(  )

Art Basel Miami Beach 2016

artistas: Gloria Sebastián Fierro, Marlon de Azambuja, Alberto Baraya

section: Nova

Las pinturas de Sebastián Fierro siguen un método de representación embotado, buscando una dislocación con la “realidad” que observamos. El modelo es un espacio creado a partir de elementos planos, que luego se introduce de nuevo en otra superficie plana, el espacio pictórico. “Cuando trabajo soy consciente de que la pintura es una gramática, un […]

27 octubre 2016 — 30 octubre 2016
(  )

ARTBO 2016

artistas: Mazenett & Quiroga, Otto Berchem, Santiago Reyes Villaveces, Aurora Pellizzi, Gloria Sebastián Fierro, Beltrán Obregón, Ofelia Rodríguez, Alberto Lezaca, Marlon de Azambuja, Felipe Arturo, Jesús Abad Colorado, Wilson Díaz, Miguel Ángel Cárdenas, Alicia Barney, María Evelia Marmolejo, Álvaro Barrios

section: Principal, Proyectos, Referentes

La sección Proyectos de ARTBO de este año, titulada Figurativismo, reúne quince galerías de todo el mundo, cada una a cargo de la exposición de un único artista cuyo trabajo explora la representación de la figura humana a través de la pintura. La sección Referentes reúne artistas que rompieron los paradigmas de la historia del […]

14 junio 2016 — 18 junio 2016
(  )

Liste 2016

artistas: Gloria Sebastián Fierro, Marlon de Azambuja, Ana Roldán, Carlos Motta

section: Sección principal

La práctica de Felipe Arturo toma elementos de campos en las proximidades del urbanismo, la arquitectura y el arte en relación con la política, la historia, la geografía y la economía. Sus obras y proyectos son principalmente esculturas, instalaciones y videos a partir de conceptos como estructura, secuencia y materia. La obra de Arturo está […]

26 mayo 2016 — 29 mayo 2016
(  )

ARCO 2016

artistas: Alberto Baraya, Felipe Arturo

section: Sección principal

La práctica de Felipe Arturo toma elementos de campos en las proximidades del urbanismo, la arquitectura y el arte en relación con la política, la historia, la geografía y la economía. Sus proyectos son principalmente esculturas, instalaciones y videos a partir de conceptos como estructura, secuencia y materia. La obra de Arturo está profundamente influenciada […]

19 mayo 2016 — 22 mayo 2016
(  )

arteBA 2016

artistas: Otto Berchem, Luz Angela Lizarazo, Miguel Ángel Cárdenas, Aurora Pellizzi, Lake Verra, Alberto Baraya, Beatríz Grau, Manuela Viera-Gallo, Nohemí Pérez

section: Sección principal

05 mayo 2016 — 08 mayo 2016
(  )

Frieze New York 2016

artistas: Otto Berchem, Pia Camil, Wilson Díaz

section: Focus

Otto Berchem ha realizado estudios obsesivos de códigos y formas de clasificación. Siendo extranjero en Colombia decidió unir dos de sus principales intereses, la tradición de la pintura conceptual y la expedición botánica realizada en Colombia por el sacerdote y científico José Celestino Mutis en los siglos XVIII y XIX. Berchem hace un nuevo inventario […]

03 marzo 2016 — 06 marzo 2016
(  )

The Armory Show 2016

artistas: Otto Berchem, Gloria Sebastián Fierro

section: Present

El trabajo de Otto Berchem explora los códigos sociales y visuales, centrándose en las relaciones entre el lenguaje, la arquitectura, la historia y la poesía. Su práctica de base conceptual emplea una amplia variedad de medios, que incluyen pintura, video, intervenciones públicas y otras actividades artísticas inusuales. El interés de Berchem por los códigos se […]

2015
03 diciembre 2015 — 06 diciembre 2015
(  )

Art Basel Miami Beach 2015

artistas: Felipe Arturo, Tania Candiani, Wilson Díaz

section: Nova

27 octubre 2015 — 30 octubre 2015
(  )

ARTBO 2015

artistas: Wilson Díaz, Alicia Barney, Carolina Caycedo, Fernell Franco, Aurora Pellizzi, Tania Candiani, Nicolas Consuegra, Otto Berchem, Miguel Ángel Cárdenas, Antonio Castles, Ana María Millán

section: Principal, Proyectos

Dos de las curadoras más visionarias y con mirada más refrescante de la escena latinoamericana, Manuela Moscoso y Catalina Lozano, fueron las encargadas de seleccionar los 15 proyectos de artistas, representados comercialmente por una galería, que participan en esta sección. Reunidos en la muestra “Fundirse con la luz, hacerse uno con el polvo”, estas obras […]

21 junio 2015 — 26 junio 2015
(  )

Liste 2015

artistas: Gloria Sebastián Fierro, Ana Roldán, Carlos Motta

section: Sección principal

Sebastián Fierro esta interesado en abordar la pintura como una herramienta para investigar las formas en las que ocupamos un lugar en el mundo. Le intriga el modo en el que el hombre desea separarse de lo natural creando espacios donde puede tener control y entendimiento sobre lo que lo rodea. Carlos Motta es un […]

04 junio 2015 — 07 junio 2015
(  )

arteBA 2015

artistas: Karlo Andrei Ibarra, Nicolas Consuegra, Carolina Caycedo, Ana Roldán, Wilson Díaz, Carlos Motta, Helena Productions, Santiago Reyes Villaveces

section: Dixit, Solo show

14 mayo 2015 — 17 mayo 2015
(  )

Frieze New York 2015

artistas: Pia Camil, Marlon de Azambuja, Nicolas Consuegra, María Evelia Marmolejo, Naufus Ramírez Figueroa

section: Focus

Anónimo 3 de María Evelia Marmolejo muestra fotografías documentales de una actuación a orillas del río Cauca. Este río, como tantos ríos de este mundo, está siendo afectado por los desechos no digeribles contaminados que arrojan las industrias y el ser humano. Por esta ofensa, Marmolejo creó un ritual a la Madre Tierra como acto […]

09 abril 2015 — 12 abril 2015
(  )

SP Arte 2015

artistas: Carolina Caycedo

section: Editions

Be Dammed es un proyecto basado en investigación que explora los conceptos de Flujo y Contención, particularmente mirando las interrelaciones entre la planificación y construcción de grandes represas/embalses de agua y los mecanismos de control. Caycedo se centra en estos estudios de caso: Las represas hidroeléctricas actualmente en construcción de Quimbo e Hidroituango (Colombia). La […]

25 febrero 2015 — 01 marzo 2015
(  )

ARCO 2015

artistas: Carlos Motta, Carolina Caycedo

section: Sección principal

Para Arco/Colombia 2015, Instituto de Vision se complace en presentar las obras de Carolina Caycedo y Carlos Motta, dos artistas colombianos cuyas piezas reflexionan sobre la historia reciente de su país y sus complejas tensiones geopolíticas. Yuma, or the land of Friends (2014) de Carolina Caycedo es parte de Be Dammed. Un proyecto basado en […]

05 febrero 2015 — 08 febrero 2015
(  )

Material 2015

artistas: Gloria Sebastián Fierro, Karlo Andrei Ibarra, Ana María Millán, Aurora Pellizzi, Santiago Reyes Villaveces

section: Sección principal

Sebastián Fierro esta interesado en abordar la pintura como una herramienta para investigar las formas en las que ocupamos un lugar en el mundo. Le intriga el modo en el que el hombre desea separarse de lo natural creando espacios donde puede tener control y entendimiento sobre lo que lo rodea. El trabajo de Karlo […]

2014
04 diciembre 2014 — 07 diciembre 2014
(  )

Art Basel Miami Beach 2014

artistas: Tania Candiani

section: Nova

Las primeras tarjetas perforadas utilizadas como código provinieron de telares que Joseph-Marie Jacquard desarrolló en principios del siglo XIX. Los naipes guiaron el movimiento del telar como medio de tejer patrones predeterminados. Fue el comienzo de lo que se convertiría en programación digital; esta fue la primera vez que la información traducida en perforaciones pudo […]

11 septiembre 2014 — 14 septiembre 2014
(  )

Art Río 2014

artistas: Felipe Arturo

section: Solo projects

La reacción de la mezcla del cemento con el agua y su posterior endurecimiento es un evento que podemos experimentar sin perder nuestra capacidad de asombro. Este evento, cotidiano dentro de la construcción de las ciudades y fundamental en el acelerado proceso de transformación del territorio en paisaje “civilizado”, nos conecta con una dimensión mágica […]

07 noviembre 2014 — 09 noviembre 2014
(  )

Artissima 2014

artistas: María José Argenzio, Carolina Caycedo, Aurora Pellizzi, Daniel Santiago Salguero

section: New Entries

Para Artissima, Instituto de Visión propone un stand con el objetivo de apuntar algunas aproximaciones a la temática de género en el arte contemporáneo latinoamericano. Para ello seleccionamos cuatro obras cuyas raíces están en estas temáticas, pero con aproximaciones muy específicas, generando diferentes tensiones respecto a conceptos como sexualidad, homoerotismo, feminismo, mass media y criminalidad.

24 octubre 2014 — 27 octubre 2014
(  )

ARTBO 2014

artistas: Carolina Caycedo, Otto Berchem, Fernell Franco, Nicolas Consuegra, Wilson Díaz, Felipe Arturo, Gloria Sebastián Fierro, Marlon de Azambuja, Luis Ernesto Arocha, Alicia Barney, María Evelia Marmolejo

section: Principal, Proyectos, Referentes

Be Dammed es un proyecto de investigación que aborda conceptos de Flujo y Contención y,particularmente, se enfoca en las relaciones existentes entre la planeación y construcción de represas, y los mecanismos de control social. En este caso, Caycedo se concentra en el estudio de la actual construcción de la planta hidroeléctrica del Quimbo e Hidroituango […]

17 junio 2014 — 22 junio 2014
(  )

Liste 2014

artistas: Carolina Caycedo, Ana María Millán, Ana Roldán

section: Sección Principal

“Scanners” de Ana María Millán trata algunos temas específicos de la explotación del oro en el Pacífico colombiano y el problema de la propiedad de la tierra en este país. Se refiere a tres ciudades del suroccidente colombiano: Popayán, Iscuandé y el puerto de Buenaventura relacionadas por su fuerte pasado colonial en relación con la […]

23 mayo 2014 — 26 mayo 2014
(  )

arteBA 2014

artistas: Otto Berchem, Monika Bravo, Pia Camil, Tania Candiani, Wilson Díaz, Alberto Lezaca, Juan Pablo Echeverri, Carlos Motta, Daniel Santiago Salguero

section: Sección principal

El trabajo de Otto Berchem explora la manera en que vivimos y cómo comunicamos nuestras experiencias unos a otros. Dicho interés deriva en la exploración de diferentes códigos sociales, pictóricos y semánticos a través del uso del espacio público y los contextos no artísticos. El trabajo que Monika Bravo muestra en la versión del 2014 […]

02 abril 2014 — 06 abril 2014
(  )

SP Arte 2014

artistas: Manuela Viera-Gallo

RESISTENCIA es el concepto final de una trilogía: comienza con Sociedad Anónima, seguida de Clandestina de la artista chilena Manuela Viera-Gallo. Que reflexiona bajo una narra- ción subjetiva sobre los síndromes sociales importantes en nuestro tiempo y remite a una pulsión de nuestra sociedad. RESISTENCIA quiere poner de manifiesto esta pulsión social, y celebrar la […]

05 febrero 2014 — 09 febrero 2014
(  )

Zona Maco 2014

artistas: Felipe Arturo

section: Zona Maco Sur

Este proyecto consiste en la construcción temporal de un diseño de piso, a modo de mosaico, con materiales de forma inestable como son café, azúcar y crema (leche en polvo). De este modo, la disolución de la geometría es un proyecto que plantea la construcción de un orden geométrico temporal que podrá ser modificado de […]

  • ESP
  • ENG
(  )
(  )
+ noticias − noticias
fairs

Art Basel Miami Beach 2021

artistas: Carolina Caycedo, Sandra Monterroso
lunes 05 mayo, 2025 — lunes 05 mayo, 2025

Instituto de Visión participó por octava vez en ArtBasel Miami Beach 2021, la feria más importante de arte latinoamericano en el año en el continente. En esta ocasión con la poderosa obra de dos de nuestras artistas representadas: Carolina Caycedo y Sandra Monterroso. Carolina Caycedo participa en movimientos de resistencia territorial, economías solidarias y la […]

newsletter

    locations
    Bogotá

    Carrera 23 # 76-74
    Barrio San Felipe, Bogotá
    Tel. +57 (60) 1 3226703
    Lunes a Viernes
    10:00 am a 05:30 pm

    New York

    88 Eldridge Street, 5th floor.
    New York, NY, 10002
    +1 (305) 323 3103
    Tuesday to Saturday
    11:00 am to 06:00 pm