
El trabajo de Wilson Díaz (Pitalito, Colombia. 1963) tiene como fundamento el complejo contexto sociopolítico de Colombia. Su práctica in- cluye música, pintura, performance, fotografía y video. Si bien la gama de medios es amplia, la obra de Díaz está conectada por su compromiso permanente de explorar las tensiones inerrantes dentro de los imaginarios locales y específicamente al cuestionar la representación de la violencia en los medios de comunicación. Al capturar momentos íntimos y rastrear constelaciones complejas de influencia humana y política, su arte ofrece alternativas persuasivas a las percepciones convencionales moldeadas por la ideología y la propaganda.
Díaz es uno de los artistas más relevantes de Colombia. Su trabajo ha sido una influencia constante para los artistas locales y ha ayudado a construir el paisaje del arte contemporáneo en la región. Su obra puede leerse como una narrativa histórica no lineal, que expone las múltiples tensiones, conflictos y creencias en una región que solo puede ser explicada por la mística y la poética del arte. A través de esta repetición de forma y en un ejercicio de autorreflexión constantemente presente en su práctica, Díaz recrea el proceso de recirculación y apropiación de imágenes.