Instituto de Visión

Un árbol y su sombra

artistas: Jim Amaral
jueves 25 septiembre, 2025 — viernes 31 octubre, 2025

 Un árbol y su sombra es una exposición retrospectiva de la obra de Jim Amaral (Pleasanton, 1933), que despliega una travesía íntima y monumental a través de seis décadas de trabajo. Esta ambiciosa muestra reúne sesenta años de creación ininterrumpida, ofreciendo una visión panorámica del enigmático universo de Amaral, desde el lugar donde su obra ha echado raíces: la casa en la que germinaron muchas de las piezas aquí reunidas y que comparte con Olga, su compañera de vida.

 

La Casa no es solo un espacio arquitectónico; es un organismo vivo que respira con las memorias, los secretos y las emanaciones de quienes la han habitado. Es, al mismo tiempo, refugio y espejo. Sus paredes contienen objetos y ecos: voces, gestos, decisiones que han dejado huella en su interior. Pero la Casa no se limita a guardar, está en constante transformación. Se alimenta de las experiencias que la atraviesan, de las sombras que se anidan en sus rincones, de las presencias —visibles o no— que le dan sentido. Desde esta perspectiva, la casa Amaral se convierte en una extensión del cuerpo creativo del artista, un archivo vivo de su pensamiento y sensibilidad.

Acerca de nosotros
newsletter
team
locations
( bogotá )
25 septiembre, 2025 — 31 octubre, 2025

artistas: Jim Amaral

curaduría: Beatriz López | Álvaro Robledo

 Un árbol y su sombra es una exposición retrospectiva de la obra de Jim Amaral (Pleasanton, 1933), que despliega una travesía íntima y monumental a través de seis décadas de trabajo. Esta ambiciosa muestra reúne sesenta años de creación ininterrumpida, ofreciendo una visión panorámica del enigmático universo de Amaral, desde el lugar donde su obra ha echado raíces: la casa en la que germinaron muchas de las piezas aquí reunidas y que comparte con Olga, su compañera de vida.

 

La Casa no es solo un es

( new york )

artistas: Aurora Pellizzi

curaduría: Beatriz López

Entre el textil, la cerámica y la memoria material

 

TAPETATES es una exposición que entrelaza capas de historia, técnica y simbología a través de una serie reciente (2024–2025) de obras textiles bordadas a mano con la técnica renacentista del Bargello. El título juega con una resonancia entre tres palabras: tepalcates (fragmentos de cerámica prehispánica), tepetates (estratos geológicos de origen volcánico) y tapetes (superficies textiles ornamentales), activando así un campo semántico que conec