
María Evelia Marmolejo es una de las artistas de performance más radicales que han surgido en América Latina desde la década de 1980.
Comienza a producir obras performativas de carácter político y feminista a finales de los años setenta en Cali, Colombia. En su práctica, el cuerpo femenino cumple un rol fundamental al abordar problemáticas sociopolíticas relevantes tanto para América Latina como para el mundo en general.
Su trabajo se presenta tanto dentro como fuera de las instituciones artísticas, a menudo en lugares apartados, fuera de la vista del público, en espacios públicos con o sin el consentimiento de las autoridades, o en instituciones como el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Cartagena y el Museo de Arte Contemporáneo de Guayaquil.
Entre las conferencias en las que participa se encuentran: Historia del Arte Contemporáneo en América Latina, en la Universidad Central de Quito y el Museo de Arte Contemporáneo y Galería de Guayaquil, Ecuador; La Historia del Arte de Performance Precolombino hasta la Actualidad, en el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali, Colombia; Envenenando a la Pachamama, Plan Colombia, en York College, Nueva York; e Intereses Internacionales Detrás de los Cultivos Ilícitos, también en York College, Nueva York.
Su obra ha sido publicada en proyectos de investigación como Re.Act.Feminism, un archivo de performance con sede en Berlín, así como en artículos de publicaciones internacionales como Art Nexus y Arte y Crítica. Su trabajo se exhibe en el contexto de la exposición histórica El Cuerpo Político: Mujeres Radicales en el Arte Latinoamericano: 1960–1985, curada por Cecilia Fajardo-Hill y Andrea Giunta.
María Evelia Marmolejo es una artista colombiana radicada en Nueva York y cuenta con una Maestría en Humanidades de la City University of New York.